Consulta Online
A través de un cuestionario en línea, buscamos reconocer los desafíos prioritarios para la ciudadanía respecto a la descentralización del país, y a qué nivel del Estado le correspondería resolverlos.
Diálogos Regionales
Hicimos 16 talleres participativos que contaron con autoridades comunales y regionales, integrantes del mundo académico, privados, funcionarias y funcionarios públicos, y sociedad civil, para debatir sobre qué debe incluir la Política de Descentralización de Chile.
Como parte del proceso de elaboración de la Política de Descentralización de Chile, entre los meses de mayo y agosto de 2024, se desarrollaron cinco instancias participativas, que servirán de insumo para la construcción de medidas que estarán contenidas en esta política nacional. Además de la Consulta Ciudadana y los Diálogos Regionales, se realizaron:
Realizamos cinco conversatorios online dirigidos a pueblos originarios; funcionarios y funcionarias públicas; organismos internacionales, centros de estudios e instituciones académicas, y organizaciones del sector productivo. Su objetivo fue discutir los pendientes y expectativas respecto al proceso de descentralización del país.
Desarrollamos dos talleres participativos online. Su propósito fue debatir respecto al diagnóstico y medidas para la Política de Descentralización en el marco de las particularidades de dichos territorios.
Llevamos a cabo tres encuentros dirigidos a alcaldes, concejales y secretarías ejecutivas que conforman Asociaciones de Municipalidades a lo largo del país. En ellos, se debatió cómo avanzar en el proceso de descentralización.
Liderado por:
Apoyo técnico y metodológico
Colaboraron
Participaron